Pontevedra (Pontevedra)miguel2020-05-25T15:07:30+00:00Project Description
Solo por su casco histórico (cuidado con esmero en todos los sentidos, premiado en diversas ocasiones y uno de los más extenso de Galicia), Pontevedra merece una visita. Esta entrañable capital de provincias, eclipsada como pocas por otra gran urbe de mayor tamaño (Vigo), ofrece sosiego, buena gastronomía y numerosos edificios de interés. Entre estos, su Iglesia de la Peregrina, la única en España de forma circular. Es patrona de la provincia de Pontevedra y data del siglo XVIII. Su planta es una concha de vieira y en su fachada se encuentran imágenes de la Virgen, San José y Santiago, todos ellos ataviados de peregrinos. El otro gran templo de Pontevedra es la Basílica de Santa María a Maior.

Dormir en Pontevedra (Pontevedra)
Hostel Acolá
Sabes esos hostels chulos, decorados con esmero, pues este es el caso. De los más bonitos del Camino Portugués y de las distintas rutas a Santiago, al igual que el Albergue Ideas Peregrinas de Tui (que sino se me enfadan sus adorables propietarias). Camilo y el resto de la familia que lo regenta conocen al dedillo la ciudad, así que dejaros asesorar por ellos. En el precio incluyen la ropa de cama necesaria y el desayuno. Todo ello en pleno casco histórico y a unos metros de la Basílica de Santa María a Maior. Telf.: tel:+34678680758 acolahostel.com. Para reservar pincha aquí: 

Aloxa Hostel
Aún contando con bastantes plazas, todo resulta muy espacioso en el Aloxa Hostel. Cuenta con un buen garaje y taller para bicicletas. Desde noviembre a mediados de marzo está cerrado pero si sois un grupo bastante numeroso os lo pueden abrir. Teléfonos: +34 986 896 453 +34 663 438 770 www.alberguealoxa.com

Slow City Hostel Pontevedra
En un edificio de prácticamente un siglo de antigüedad y en pleno casco histórico de la ciudad se encuentra este hostel de solo 10 plazas (dos habitaciones dobles y una compartida de 6 plazas). El precio incluye el desayuno que te lo preparas en la cocina del albergue muy bien provista de menaje y todo lo necesario para realizar cualquier tipo de comida. Los dueños han caminado por el Kumano Kodo japonés, lo cual siempre puede ser un punto de conexión. Teléfono: tel:+34631062896 slowcityhostelpontevedra.com. Para reservar pincha aquí: 

Acolá apartamento
De los propietarios del hostel del mismo nombre y ubicado en la planta inferior al mismo, es ideal para 3 o 4 peregrinos. Lo han diseñado en formato loft de forma que la habitación no está del todo tabicada y la otra cama es el sofá del salón. Ideal por ubicación, diseño y la cocina completamente equipada que ofrece. Telf.: +34678680758 acolahostel.com

Hotel Boa Vila
Nos parece una buena opción de relación precio calidad. En la zona monumental de la ciudad. En torno a 40 la doble que para ser un hotel no está nada mal. Hotel Boa Vila (junto al Bar París): www.hotelboavila.es. Telf.: +34 986 105 265. Para reservar pincha aquí: 

Hotel Rías Bajas
De formato clásico, está ubicado en la zona comercial de la ciudad (alejada tan solo unos 5-10 minutos del casco histórico). Buena opción para parejas de peregrinos que busquen confort y ubicación céntrica. Telf.: +34 986 855 100 www.hotelriasbajas.com

Parador de Pontevedra
Aquí ya sí es más fácil encontrarse a Mariano Rajoy. Como os venimos recordando en otras localidades con Parador, esta cadena hotelera de titularidad pública ofrece descuentos a peregrinos con credencial, tanto en las pernoctaciones como en el restaurante (en la carta y en un menú del peregrino de bastante nivel). Consultar estas rebajas de precio porque varían habitualmente y muchos empleados no las tienen muy claras. Telf.: +34 986 855 800 www.parador.es. Para reservar pincha aquí: 

Comer en Pontevedra (Pontevedra)

Bar Pitillo
De los bares más concurridos de la ciudad, así que por algo será. No esperes grandes sofisticaciones pero sí las raciones tradicionales de la zona: zamburiñas, raxo, mejillones, pulpo, calamares y una extraordinaria tortilla de patata. En pleno casco histórico de Pontevedra. Bar Pitillo: Rúa Alta 3-5 (Pontevedra).

Café Bar San Martín
Entrañable tasca (aprovechad que cada vez quedan menos) en la parte antigua de la ciudad. Este su seguro servidor se pidió una chuleta de cerdo, media de orejaplancha (que más bien era una entera) y su copita de vino de la casa (copón bendito al final) y todo ello me salió por 7 euros y medio. La señora que atiende parece un poco distante pero no es así, si le das palique responde amigablemente y si le piropeas la comida, te lo agradece con mucha alegría en los ojos. Durante el día, ofrecen menú, si no me equivoco a 9 euros o similar. Total, que es lugar pero que muy apetecible para quien quiera disfrutar de comida casera en un bar de época sin pretensiones. Café Bar San Martín: callejón San Bartolomé, 1 (Pontevedra).

Bar París
Otro clasicazo del jolgorio pontevedrés. Igual de retro que el San Martín pero más enfocado al tapeo. Muy buenos sus pimientos de Padrón y la tortilla de patata. Ideal para echarse una cerve o un vino y de paso la quiniela o la primitiva. ¿Qué le costaría a Mariano Rajoy pasarse a leer el Marca en alguna de las mesas del París ahora que tiene más tiempo libre y le pilla cerca de casa? El cuadro sería formidable. Tampoco conviene descartarlo. Es un hombre muy dado a las sorpresas. En fin, Bar París: Rúa Real, 8 (Pontevedra).

Bar El Nacional
Hasta hace poco era del mismo pelo que los anteriores. Con la reciente reforma ha ganado en prestancia y presencia. Muy agradable terraza y variada oferta de raciones para el que busque algo menos retro que el París o el San Martín. Bar El Nacional: Rúa dos Ferreiros, 25 (Pontevedra).

Casa Fidel O Pulpeiro
Tanto para el picoteo de raciones como para comer de restaurante informal. Si buscas pulpo es lo más recomendable en Pontevedra. También trabajan las parrochas, las zamburiñas o los mejillones. Todo fresco (venden de continuo, cualquier día del año). Buen ambiente y mejor ubicación. www.opulpeiro.es

La Casa de las 5 Puertas
Ya en modo restaurante «serio», La Casa de las 5 puertas es uno de los más reputados de la ciudad. Vienen a ser unos 30 euros por comensal, lo que sale saciar el apetito en el local. Excelentes carnes y pescados y alguna sofisticación de hoy en día. En la zona antigua de la ciudad, al igual que la mayoría de las recomenaciones que os ofrecemos. www.5puertas.com

O Bioco
Gastronomía micológica y pesquera en Pontevedra. Esa es su carta de presentación. Así que poco más que decir. Las setas las utilizan más como ingrediente de muchos de sus platos que como producto principal. Tanto pescados como mariscos de la mar salada y alguna que otra carne. O Bioco: Manuel Quiroga, 18 (Pontevedra).

Confitería Capri
Igual que hace décadas tanto en la elaboración artesanal de los dulces como en la decoración y mobiliario del local (con mucho más encanto que tantas vulgares franquicias), impolutos por otro lado. La empanada de manzana gloria bendita, al igual que la tarta de almendras (también conocida como tarta de Santiago). No confundir con otro establecimiento del mismo nombre. La Confitería Capri fetén está en Rúa García Camba, 9 (Pontevedra).

Beber en Pontevedra (Pontevedra)

Soulbeer
Para cerveceros y para aficionados a otro tipo de bebidas. Ya desde fuera el local promete con el reclamo de un letrero en un formato muy original (ver foto). Decoración cálida con madera a cascoporro y muy buen trato. Además ponen tapa con la bebida. Soulbeer: Rúa Isabel II, 24 (Pontevedra).

Cultura en Pontevedra (Pontevedra)

dav
Basílica de Santa María a Maior
Al no contar Pontevedra con obispado y por ende de catedral, esta majestuosa basílica hace las veces de la misma. Su construcción se debe al Gremio de Mareantes, el más antiguo de España dedicado a los oficios del mar. Es de estilo gótico con influencias de manuelino portugués. Son dignos de apreciar los bustos de Cristobal Colón y Hernán Cortes entre las figuras de los santos que aparecen a los lados del rosetón. Basílica de Santa María a Maior: Avenida de Santa María, 24 (Pontevedra).
Comenta o déjanos tu recomendación.