Belorado (Burgos)miguel2019-11-25T11:16:15+00:00Project Description
Tradicional fin de etapa, el de esta localidad de origen celta y famosa por sus fábricas de pieles (los abuelos de medio Bilbao han comprado sus abrigos aquí mientras aprovechaban para hacer turismo y comer en la localidad o los alrededores). Son destacables sus iglesias de Santa María y San Pedro, la ermita de Nuestra Señora de Belén, recuerdo del antiguo hospital de peregrinos o la Plaza Mayor, tipicamente castellana.

Dormir en Belorado (Burgos)
Albergue El Salto
Sin duda, uno de los albergues con más personalidad del Camino. Porque fue una central hidroeléctrica o porque en el mismo albergue tienen taller de reparación de bicicletas, además de venta de accesorios y también de bicis. Además es de los albergues más lujosos que hemos encontrado con unos jardines de impresión, pediluvio incluido. También tienen nivelazo en las comidas que elaboran con algunos productos de su huerta. Está a 400 metros del Camino y merece mucho la pena desviarse. Camino de los Cauces, S/N. Telf.: +34 669 415 636. www.elsalto.eu
Albergue Cuatro Cantones
Albergue pionero en utilizar internet para difundir su acertadísima oferta. ¡Cuenta hasta con piscina climatizada! Hasta que las circunstancias lo han permitido han ofrecido clases de yoga gratuitas y adaptadas para los peregrinos. Comenzaron a principio del siglo XXI y han reformado recientemente el albergue, así que está prácticamente a estrenar. La familia que lo regenta es una institución en el Camino por su entrega, su conocimiento de la ruta y su generoso ofrecimiento de servicios a los peregrinos a precios muy razonables. C. Hipólito López Bernal, 10. Telf.: +34 686 906 492. www.cuatrocantones.com. Para reservar pincha aquí: 
Hostel Punto B
El más reciente de los tres albergues que recomendamos en Belorado. Impecable su distribución con habitaciones de diversos tamaños y con una pequeña tienda muy bien pensada para elaborar con sus productos la comida que tengamos en mente en la cocina del hostel. Muy buena atención y ubicación. C. Cuatro Cantones, 4. Telf.: +34 699 538 656. www.hostelpuntob.com. Para reservar pincha aquí: 

Comer en Belorado (Burgos)
Monasterio de Santa Clara
Es un desvio de nada (unos 200 metros) hasta este monasterio que como en todos los de la misma congregación ofrecen dulces deliciosos y en este caso también chocolates. El propio edificio merece una visita y también se puede aprovechar para asistira a las celebraciones religiosas. Plaza de Santa Clara s/n (Belorado).
Restaurante Garain
El menú nos pareció de lo mejorcito. Muy casero y abundante. A la vista, las rabas (tienen mucho predicamente en el pueblo ) y los pinchos, tambien tenían una muy buena pinta. El menú entre semana está a 11,50 y el de fin de semana ya se nos va de precio. Son 24 euros que quizás lo valgan pero no es un local que los merezca. Lo dicho, de lunes a viernes, muy buena opción. www.restaurantegarain.com

Cultura en Belorado (Burgos)
Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra
Interesante museo ubicado en un silo perfectamente conservado y que merece la pena por sí mismo (el edificio). Supone un repaso a la historia de la radiocomunicación, sobre todo, por su importancia en los conflictos bélicos. Los peregrinos que duermen en Belorado entran gratis y los que no lo hacen tambien reciben un bonito descuento. Todo ello con la pertinente acreditación del año en curso. Avenida Campo de los Deportes, 18. (Belorado). Museo internacional de radiotransmision Inocencio Bocanegra. En Ponferrada (León) tambien encontramos otro museo con ciertas similitudes, en este caso el Museo de la Radio con una de las mayores colecciones de aparatos de radio donados por el mítico periodista radiofónico, Luis del Olmo.
Comenta o déjanos tu recomendación.