Skip to content
+34 644 169 614|info@pilgrino.com
FacebookInstagramTwitter
Pilgrino Logo Pilgrino Logo Pilgrino Logo

Booking.com

  • Home
  • Nosotros
  • Noticias
  • Donde Dormir
    • Donde dormir Camino Francés
    • Donde Dormir Camino de Norte
    • Donde Dormir Camino Portugués
    • Donde Dormir Camino Finisterre
    • Donde Dormir Vía Francígena
  • Recomendaciones
    • Recomendaciones Camino Francés Navarra, La Rioja y Burgos
    • Camino Francés Palencia y León
    • Camino Francés Galicia
    • Recomendaciones Camino del Norte País Vasco y Cantabria
    • Recomendaciones Camino del Norte Asturias
    • Recomendaciones Camino del Norte Galicia
    • Recomendaciones Camino Portugués
    • Recomendaciones Camino Finisterre
    • Camino Primitivo
  • Guías
    • Guía Camino Francés
    • Guía del Camino del Norte
    • Guía del Camino Portugués
    • Guía del Camino a Fisterra
  • Servicios
    • Talleres de introducción al Camino
    • Caminamos contigo
    • Una semana de lujo por el Camino del Norte
    • Acompáñanos por la etapa mas bella del Camino del Norte
  • Contacto

Nuevo sistema de visitas al Portico de la Gloria

Nuevo sistema de visitas al Portico de la Gloria

Aquí van las nuevas condiciones de acceso al Pórtico de la Gloria, joya del románico, emblema de la Catedral y motivo de admiración de millones de peregrinos y visitantes a lo largo de la historia:

– Sin pagar dinero pero sí tiempo de espera previsiblemente: De lunes a viernes y de 19:00 a  20:00 horas se reparten 50 entradas gratuitas que permiten una visita rápida y sin guía al día siguiente. Se entregan en los bajos de la Casa do Deán (Rúa do Vilar, 3). Los sábados a esa misma hora se distribuyen también 100 tickets más entre quienes demuestren que son vecinos de Santiago (DNI o certificado de empadronamiento) para visitar el pórtico el domingo por la tarde, así como los boletos gratuitos para el público en general del lunes próximo. Los menores de 12 años acompañados de adultos también acceden gratuitamente.

– Pagando dinero: la tarifa general es de 10 euros y la tarifa reducida de 8 euros (aplicables a peregrinos con credencial, familias numerosas, desempleados, estudiantes y mayores de 65 años). Los grupos de estudiantes abonarán 2 euros por alumno escolar y 6 por universatario. En estos casos los profesores no pagan y puede acceder dos por cada 50 alumnos. Al comprar cualquiera de estas entradas se asigna un horario de visita guiada al pórtico.

Las asociaciones culturales también pueden obtener descuentos y han de enviar su solicitud para ello al siguiente correo a deac@catedraldesantiago.es

Si deseamos adquirir el libro guía habrá que pagar 15 euros por la entrada con el citado servicio en la modalidad general y 13 euros en la modalidad tarifa reducida.

Todas las entradas se pueden adquirir en la siguiente web entradas.catedraldesantiago.es. La otra forma de comprarlas es presencialmente en las taquillas del Museo de la Catedral. En el sitio web que os hemos suministrado también podéis comprar las entradas conjuntas para el Pórtico de la Gloria y el Museo Catedralicio así como otras combinaciones con audioguía y demás.

Hay que recordar que parte del pórtico (diversas figuras) se encuentra en el Museo Catedralicio (fue allí trasladado al ejecutarse la fachada del Obradoiro). También que las visitas guiadas a los tejados han sido suspendidas hasta que finalicen los trabajos de restauración del interior de la catedral para los que se estima una ejecución de 18 meses. Que nos espera un Año Santo 2021 pletórico, vamos. De aglomeraciones y desvaríos varios como la fastuosa idea de hormigonar tramos cercanos a Santiago.

Por lo demás, ¿qué os parece, el cobro de entrada al Portico de la Catedral? ¿Los precios? ¿Los descuentos?

miguel2019-01-05T11:39:34+00:00Categorías: General|Etiquetas: entrada portico de la gloria, pagar portico de la gloria, tickets portico de la gloria|Sin comentarios

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

FacebookTwitterLinkedInRedditTumblrPinterestVkEmail

Artículos relacionados

  • Galería

    Documentación para hacer el Camino (credencial de peregrino)

  • Galería

    Reportaje fotográfico de Ribadiso da Baixo

  • Galería

    Yon Pavón: de Roma a Santiago caminando. Historia de un sueño.

  • Galería

    ¿Camino para submarinistas o lucimiento personal y circo mediático?

  • Galería

    ¿Qué meter en la mochila para hacer el Camino de Santiago?

  • Galería

    Cómo llegar a Saint Jean Pied de Port, a Roncesvalles, a Irún o a Baiona.

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Artículos recientes

  • Documentación para hacer el Camino (credencial de peregrino)
  • Reportaje fotográfico de Ribadiso da Baixo
  • Yon Pavón: de Roma a Santiago caminando. Historia de un sueño.
  • ¿Camino para submarinistas o lucimiento personal y circo mediático?
  • ¿Qué meter en la mochila para hacer el Camino de Santiago?
  • Cómo llegar a Saint Jean Pied de Port, a Roncesvalles, a Irún o a Baiona.
  • Tipos de albergues en el Camino de Santiago
  • Acompáñanos por la etapa más bonita del Camino del Norte

Reciente

Buscar

Compartir redes sociales

Dormir en el Camino de Santiago
Copyright 2017-2019 Pilgrino -Cantabria-
FacebookInstagramTwitter
EnglishFrançaisDeutschItalianoEspañol
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo