Navarrete (La Rioja)miguel2020-04-10T10:32:30+00:00Project Description
Navarrete significa «puerta de Navarra». Su casco histórico fue declarado Bien de Interés Histórico-Artístico en 1970. Destaca su Iglesia de Santa María de la Asunción y en torno a la calle Mayor, varios palacios con suntuosos escudos nobiliarios (alguno de ellos pidiendo a gritos que un peregrino con posibles lo adquiera, lo restaure y monte allí su vivienda, un hotelito con mucho encanto o el uso que considere oportuno si las administraciones local, autonómica, nacional y europea tienen a bien). De esta localidad también valoramos las ruinas del que fue uno de los muchos hospitales de peregrinos del medievo en el Camino Francés. Uno de los recuerdos más evocadores de la ruta jacobea. En Navarrete también podemos disfrutar de sus piscinas municipales en verano.

Dormir en Navarrete (La Rioja)
Posada Ignatius
Una de esas posadas con muchísimo encanto y que resulta mejor opción que los hoteles de la localidad. Situada en un edificio histórico primorosamente reformado (residencia de los duques de Nájera durante el siglo XV), es un establecimiento que encaja perfectamente en la categoría de posada con encanto. Sus dueños son pura amabilidad, así que si buscáis una habitación doble de alta relación calidad precio, es vuestro sitio. Su desayuno de 7 euros y medio, tipo buffet, en la misma linea de altísima calidad. www.posadaignatius.com. Para reservar pincha aquí: 

Comer en Navarrete (La Rioja)
Bar Kairos
Con toda la paciencia que requiere a veces aguantar al personal, en el Kairos siempre te atienden con una sonrisa y todas las facilidades posibles. No esperes una gran estética en el local, ni alta gastronomía, pero sus pinchos (los fines de semana tienen más variedad) y bocadillos están muy ricos. Calle Abadía, 1. Navarrete.

Cultura en Navarrete (La Rioja)
Hospital de San Juan de Acre
Ubicado a la entrada de Navarrete; es uno de los pocos hospitales de peregrinos medievales de los que podemos reconocer su pasado, exceptuando los que se han transformado en lujosos Paradores. Fue fundado en 1185 cuando Navarrete representaba la frontera entre los territorios cristiano y musulmán en la península. El origen del nombre tiene que ver con la defensa de las murallas de Acre en Israel por parte de los caballeros de la orden de Malta. Su estructura se derribó en el siglo XIX y quedó como una ruina de la que se conservó su portada.

Relax en Navarrete (La Rioja)
«Verónica, las manos del vino»
Verónica es una masajista profesional que ofrece sus servicios de forma itinerante junto a su equipo de profesionales. Es decir, se desplaza al lugar donde se encuentra su cliente, peregrina/0 en este caso. No la busques a 500 kilómetros de Navarrete donde tiene su «centro de operaciones», pero sí desde Viana a Santo Domingo de La Calzada. Utilizando a veces los grandes frutos de la tierra riojana (la uva y la aceituna), Verónica y su equipo también ofrecen otros tratamientos más «sofisticados» como el enomasaje, el masaje con Gel del Tibet, el masaje de lavanda, el hawaiano o el masaje a cuatro manos. Pero sin duda, una de sus especialidades es aliviar las tensiones y lesiones propias de la peregrinación. Verónica atiende en este teléfono (656745731) y lo hace en inglés si es necesario. Su web es la siguiente: www.vinoexperiencia.com
Loumafar
Al igual que en Puente la Reina, en Navarrete también tienen una guardería canina. Lo dicho, si la experiencia de caminar con tu amigo del ama no está siendo muy provechosa y está acostumbrado a pasar unos días sin su dueño, podéis disfrutar de unas vacaciones el uno del otro, quedándose él en la «guarde». www.loumafar.com
Comenta o déjanos tu recomendación.