Mansilla de las Mulas (León)miguel2019-01-01T21:14:05+00:00Project Description
Mansilla cuenta con una imponente muralla y junto a ella 6 torres albarranas, también llamadas cubos. Su iglesia principal es la de Santa María, mientras que la Casa de Cultura está ubicada en la que fuera Iglesia de San Martín. Son famosos en toda la provincia, sus tomates. Todos los jueves se puede ver entrenar al club de lucha leonesa que existe en el pueblo y en verano si tenéis suerte también podéis coincidir con algún campeonato. Y los martes en la Plaza del grano, se celebra el mercado semanal con hortalizas, fruta, embutido, conservas y todas esas cosítas que están tan ricas.
Igual que otros pueblos, Mansilla dispone de piscina municipal al aire libre, y hasta cuenta con tanatorio; que nunca se saben las necesidades, oye. Muy céntrico, además.

Dormir en Mansilla de las Mulas (León)
Albergue Gaia
Propuesta sumamente honesta y generosa la de la pareja (Marisa y Carlos) que regentan el albergue (peregrinos habituales). Lo asombroso es que siguen con la misma ilusión (por si no lo sabiais, atender un albergue es sumamente agotador y requiere mucha implicación) tras haber pasado ya casi tres años desde la apertura. El albergue cuenta con cocina para los peregrinos pero ellos no preparan cenas; sí un desayuno a cambio de la voluntad que no estaría de más que sea acorde a lo recibido que es mucho. Abren en invierno sin que sea un gran negocio, solo por atender a quienes caminan en esos meses. www.alberguegaia.com

Comer en Mansilla de las Mulas (León)
El Aceitunero
Uno de los muchos ultramarinos existentes en el Camino, que no todo van a ser supermercados de multinacionales. Mucha variedad: embutidos, fruta, verdura (muy fresco todo), aceitunas por supuesto; que os vuelven loquitos a los «guiris» (con sumo cariño). Un DIA a la mansillesa. El Aceitunero; Avenida de la Constitución 13 (Mansilla de las Mulas).
Pescadería Gutierrez
Que se note que España es uno de los grandes consumidores de pescado del mundo. Y de excelente calidad y precio. En esta pescadería tienen mucha variedad y frescura. Intentad no montar mucho «pifostio» en el albergue cuando lo cocineis y no le digais nada a los dueños de que ando recomendando comprar pescado que ya os digo que la cocina se ensucia mucho. Ni que decir tiene que habrá que dejar la cocina y los utensilios bien limpios. Una muy buena opción es comprar unas gambas, almejas, mejillones, calamar, etc y os marcáis un arroz caldoso, que no paella, ya que el utensilio para hacerla (la paella o paellera) va a ser muy dificil que lo encontréis en las cocinas. También podeis comprar una y donarla al albergue porque cargar con ella hasta Santiago, como que no; aunque ya uno está curado de espanto y no me asombraría ver la escena. Pescadería Gutierrez; calle Santa María, 25 (Mansilla de las Mulas).
Restaurante La Curiosa
Cocina leonesa elaborada y de original presentación. El restaurante también está decorado con mucho primor utilizando objetos curiosos o antiguos y con el mobiliario y las paredes en consonancia. Se consideran una casa de comidas, lo cúal es de muy buen gusto, como el que utilizan en la cocina. Para quien esto escribe, uno de los 5 restaurantes indispensables del Camino Frances por unos 20 euros a la carta. www.lacuriosademansilla.com

Cultura en Mansilla de las Mulas (León)
Museo Etnográfico Provincial de León
Uno de los más interesantes en su especialidad (mención aparte, merece el de Grandas de Salime en el Camino Primitivo, uno de los grandes atractivos de esa ruta y puede que el más valioso de España). El ubicado en Mansilla tiene su origen en la donación de numerosas piezas del médico Julio Carro y las posteriores adquisiciones. Está ubicado en el antiguo convento de San Agustín. Se pasa la tarde uno tan agradablemente recordando cómo vivian nuestros antepasados. Recomendabilísimo para extranjeros que quieren conocer las muchas y muy «originales» costumbres de un país llamado España. Abierto de abril a octubre, mañana y tarde, excepto los lunes. A partir de 10 visitantes, ofrecen visitas guiadas. www.etnoleon.com

Tradiciones en Mansilla de las Mulas (León)
Administración de loterías La Tenada
Si hay una tradición en España es la de los juegos de azar dependientes del Estado. Lotería de Navidad, quinielas, bonoloto, lo que haga falta. Mucho vicio y una administración en cada esquina del país. Por supuesto tambien en Mansilla. Tiene la ventaja de que no pesan más que unos gramos las papeletas, así que a tentar a la suerte en Mansilla de las Mulas, si os apetece. De que solo se destine a premios algo más de la mitad de lo recaudado y luego se tribute al 20 % si nos toca más de 2.500, hablamos otro dia. Administración de loterías La Tenad: calle La Tenada, 19 (Mansilla de las Mulas).
Comenta o déjanos tu recomendación.